Envios gratis por compras desde $60.000
Haz click aqui !
Precios mayoristas
Haz click aqui !
|

Cordyceps

Descripción

Ficha Técnica

Cordyceps (Cordyceps Millitaris): especie parasitaria de un lepidóptero originario del Tíbet, donde crece a 5 000 m de altitud. Es un hongo muy valorado y en peligro de extinción dado que, en la tradición tibetana, se considera un potente tónico de riñón (sede de la energía vital) así como un alimento antifatiga y afrodisíaco.

Tropisme: Sistema cardiorrespiratorio, Sistema inmunitario y sistema urogenital.

Recomendaciones: Mejora del rendimiento deportivo, aumento del desarrollo muscular, estados de convalecencia (física y mental), astenia, depresión, insomnio, insuficiencia renal, impotencia, alteraciones de la libido (masculina y femenina), problemas de fertilidad, trastornos menstruales, hepatitis, virus-RNA/retrovirus y EPOC.

Efectos: Afrodisíaco, vigorizante, energizante, antiviral, regulador de hormonas sexuales y hepatoprotector.

Propiedades y mecanismo de acción

A nivel renal: Mejora la función del riñón, por lo que es de gran ayuda en patologías relacionadas, incluida la insuficiencia renal (1).

A nivel hepático: Dado su contenido en cordicepina, frena la fibrosis tisular (reduce la inflamación y mejora la función hepatocelular) y es muy útil en hepatopatías alcohólicas y hepatopatías crónicas con necrosis celular como la cirrosis (2). La cordicepina es un constituyente bioactivo importante en la protección del hígado ante daños provocados por el alcohol y substancias químicas derivadas de las patologías mencionadas.

A nivel genitourinario: En la impotencia masculina, aumenta la producción de testosterona (3) y la libido (tanto en hombres como mujeres), por lo que se utiliza en tratamientos de fertilidad. También se emplea como regulador del ciclo menstrual.

A nivel energético: En estudiantes incrementa la capacidad de concentración, así como la lucidez mientras que en ancianos ayuda en caso de astenia y depresión, mejorando el humor y la calidad del sueño (4). En deportistas, aumenta la energía, el rendimiento deportivo y el desarrollo muscular. Diversos estudios científicos confirman su acción para aumentar el uso de oxígeno y la producción de ATP, aumentando la potencia muscular, acortando el tiempo de recuperación muscular y favoreciendo la eliminación de ácido láctico.

A nivel inmunitario e infeccioso: Posee acción antiviral y antirreplicativa. Dado su contenido en cordicepina (nucleósido de adenina) inhibe la replicación viral, tal y como evidencian estudios, con efecto sobre los virus de la hepatitis B y C (5), frenando la síntesis de ADN viral e inhibiendo la transcriptasa inversa. En pacientes con VIH se ha evidenciado una disminución de la carga viral con aumento de linfocitos T CD4, disminuyendo el riesgo de infecciones oportunistas.

A nivel respiratorio: Aumenta la capacidad aeróbica y la función respiratoria en ancianos sanos (6).

Componentes bioactivos: Polisacáridos (β-glucanos); ácido cordicépico; galactomanano; manitol; ergosterol (precursor de la vitamina D); adenosina; cordicepina; aminoácidos esenciales; vitaminas (B1, B2 y B12, E y K) y minerales (Na, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn, Se, Al, Si y Ni).

Posología: Se recomienda la toma diaria de 30 gotas diluidas en agua tibia (200mL) en ayunas. Se recomienda el consumo de 1000mg de vitamina C para optimizar la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos presentes en el extracto (revisar post Vitamina C y Adaptogenos).

Composición Extracto: Cordyceps Millitaris, 100% cuerpo fructifero, ethanol pentadestilado al 96%, agua desmineralizada.

"Recordar que tenemos precios mayoristas para compras desde las 15 unidades. Cualquier consulta nos pueden escribir directamente al whatsapp Bussines"


Referencias bibliográficas

1.- Rev Iberoam Micol. 2007 Dec 31;24(4):259-62. [Cordyceps sinensis, a fungi used in the Chinese traditional medicine]. [Article in Spanish] Illana Esteban C.

2.- World J Gastroenterol. 2003 Mar;9(3):529-33. Inhibitive effect of Cordyceps sinensis on experimental hepatic fibrosis and its possible mechanism. Liu YK, Shen W.

3.- Life Sci. 2003 Sep 5; 73(16):2127-36. In vivo and in vitro stimulatory effects of Cordyceps sinensis on testosterone production in mouse Leydig cells. Hsu CC, Huang YL, Tsai SJ, Sheu CC, Huang BM. Ji DB, Ye J, Li CL, Wang YH, Zhao J, Cai SQ.

4.- Hu Z, Lee CI, Shah VK, Oh EH, Han JY, Bae JR, Lee K, Chong MS, Hong JT, Oh KW. Cordycepin Increases Nonrapid Eye Movement Sleep via Adenosine Receptors in Rats. Evid Based Complement Alternat Med. 2013;2013:840134.

5.- Antivir Chem Chemother. 2002 Nov;13(6):363-70. Inhibition of the replication of a hepatitis C virus-like RNA template by interferon and 3’-deoxycytidine. King RW, Zecher M, Jefferies MW.

6.- Xiao Yi, Huang Xi-zhen, Zhu Jia-shi (2004). Randomized double-blind placebo-controlled clinical trial and assessment of fermentation product of Cordyceps sinensis (Cs-4) in enhancing aerobic capacity and respiratory function of the healthy elderly volunteers. Chinese Journal of Integrative Medicine. 10,187-192.
Si tienes dudas o consultas escribenos !!